La transformación de Venus
Algunos de los estudios explica que el planeta Venus fue habitable y señala que se convirtió en un mundo inhóspito.
El ácido sulfúrico está bajo las tóxicas nubes, de venus se oculta un mundo apocaliptico
Los expertos que se han pronunciado al respecto coinciden en la necesidad de realizar tres cambios sustanciales en el planeta para efectuar el proceso de terraformación, todos ellos estrechamente relacionados:
-Reducir la temperatura superficial de venus, estimada en 464 °C.
-Transformar o eliminar la mayor parte de su atmósfera compuesta principalmente de dióxido de carbono y dióxido de azufre, y con una densidad de 9.2 MPa ( 91 atm).
-Añadir o extraer el propio planeta el oxígeno necesario para respirar.
En 2016, Michel Way del instituto Goddard de estudios especiales de la NASA, aplicaron un modelo climático tridimensional al venus primigenio y descubrieron que pudo haber presentado temperaturas tan suaves para albergar vastos océanos de agua líquida.
Muchos científicos han postulado que venus nunca ha albergado agua líquida. Su diferencia a la tierra es que venus no rota en su eje una vez cada 24 horas si no cada 243 dias terrestres.
La idea que Venus alguna vez fue habitada no es nueva pero el presente moderno prueba que pudo haberse convertido en un planeta inhóspito.
Comentarios
Publicar un comentario